Tendencias GEN IA y Qué puedes hacer siendo Software Dev/Architect/QA este 2025
Para este 2025 no se espera que la IA sea algo novedoso, se requiere sacarle provecho en términos monetarios.
Te voy ahorrar unas cuantas horas de lecturas con estos mis insights (creado por un humano 🫶 I promise)
El 2023 se vio plasmado por pruebas de conceptos, desde el 2024 muchas empresas ya tienen en producción aplicativos usando IA, para este 2025 se espera entregar VALOR al negocio.
Por lo que ya todo el mundo logra identificar que son útiles las herramientas de IA generativas, pero ahora hay que contrastar con el flujo de caja.
Soy un simple Desarrollador / Arquitecto / DevOps / QA… ¿Cómo puedo mejorar?
Construye más rápido, identifica aquellas tareas que te llevan mucho tiempo en tu SDLC
Experimenta con agentes para tener código asistido, deja el vibe coding.
Aprende a identificar qué stack de IA conviene según tu caso de uso
Aprovecha las funcionalidades de “Fine-tuning” que te pueden ayudar muchísimo con poco esfuerzo.
Planifica el uso de infra de forma real, a ver ya creo que aprendimos que no todos necesitamos tener un cluster de K8s para todo, esto es lo mismo, usa la infra justa y necesaria, hay miles de opciones.
Optimizar tus entornos, hoy más que nunca hacer una prueba de seguridad o checks de compliances es un abrir y cerrar de ojos
Utiliza proveedores cómo Amazon Bedrock que viven dentro de tu infra, de esta manera no corres el riesgo de sacar tu data fuera de tu ambiente seguro.
La clave es experimentar activamente con las herramientas y modelos que tenemos a disposición e identificar cómo pueden aplicarse a tus tareas diarias (como Desarrollador/DevOps, QA, etc) o a problemas de diseño de soluciones (como Arquitecto Cloud) y demostrar valor de negocio tangible.
Por último, todas estas iniciativas deben ir junto con un plan de uso de IA en tu organización para que esto tenga sentido.
Te dejo mi último video: Lo que nadie te dice y cómo puedes ser Cloud Architect sin importar de dónde vengas: